Antes de comenzar conoceremos lo que son sus componentes
Zocalo: sostiene el
tuvo y el conductor de energía al tuvo
Arrancador: solo hace arrancar el circuito no
tiene otra función
Balasto: reduce el voltaje como una vateria
-
Si el balasto vivra se recomienda poner un
carton o algo entre el mismo y la base
-
Si a la llave no lo ponemos en la face el tuvo
no se apagara del todo y se ve una luz en la oscuridad
-
Primero antes de comprar el balasto o el
arrancador tener en cuenta los wats.
-
Si el tuvo es de por eje 18 wats el arrancador
debe ser minimo el doble a igual que el balasto
-
Si los tuvos son
de por eje 18 wats cada uno el arrancador debe ser minimo el doble a
igual que el balasto
-
Componentes de un circuito fluorecente
-
Hay
3 formas de conectar un tuvo
Simple – paralelo – serie
Simple
La línea del arrancador deben ser
iguales en ambas partes del tuvo que conecta con el zocalo
Paralelo
Recordar la face va en el
balasto y la llave de corte va en la face como una llave común
-
Este
circuito es el mas recomendable y usado que en serie ya que es mejor.
A Este circuito si le
saco un tuvo o se quema el otro seguirá funcionando a diferencia de en serie el
cual veremos a continuación
Serie
Importante en serie se usan arrancadores de hasta 22 wats
Mientra que en simple o paralelo de 65 a 80 wats
Para conectar en serie
con arrancadores de 60 a 80 wats no va a funcionar.
El circuito en serie no
es recomendable ya que si no funciona un tuvo el otro no funcionara
El circuito de 3 tuvos en serie es
complicado por el tema de arrancadores.
Arrancador de prueba
Desarmamos un arrancador
y le savamos todo lo de adentro
Lo único que le dejamos son los
bornes de contactos y le soldamos un cable en cada punta del mismo le hacemos
un agujerito a la tapa por donde pasaremos los cables del otro extremo del cable le conectamos una
llave de luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario