Ø
Incandescentes:
comunes
Ø
Lámparas
de descarga: tienen gases dentro del tuvo y se enciende con un golpe de
tención en vez de un filamento es un gas
que se prende por eje tubo (argón es gas o vapor de sodio o mercurio.
Ø
Lámparas
mescladoras: son una combinación de una lámpara de mercurio a alta
presión con una lámpara incandescente y habitualmente, un recubrimiento
fosforescente.
Ø
Lámparas
de cuarzo: La lámpara de cuarzo, o halógena, es una
lámpara de tungsteno formada por: un compuesto de cuarzo, que soporta mucho
mejor el calor un filamento y una pequeña cantidad de gas halógeno en
equilibrio térmico en su interior. Las lámparas de halógeno, llamadas así porque
llevan en el interior de una ampolla el vapor de un halógeno -generalmente
yodo- que aumenta la resistencia del filamento, alcanzan unas temperaturas
próximas a los 2.000 ºC. Para resistirlas, el filamento de estas bombillas va
encerrado en un cristal de cuarzo, que hay que evitar tocar con los dedos, ya
que los restos
de grasa y sudor quedan adheridos a su superficie.
La huella de suciedad, , provoca una alteración química del cuarzo que es conocida como desvitrificación y hace que el vidrio, por decirlo de una forma sencilla, se deteriore y el filamento se funda. Para evitarlo, muchas bombillas tienen una segunda película envolvente que protege a la de cuarzo.
La huella de suciedad, , provoca una alteración química del cuarzo que es conocida como desvitrificación y hace que el vidrio, por decirlo de una forma sencilla, se deteriore y el filamento se funda. Para evitarlo, muchas bombillas tienen una segunda película envolvente que protege a la de cuarzo.
Ø
Dicroicas:
son las que iluminan por eje las vidrieras
Hay 2 tipos las directas y las que usan tranformador Para disminuir el
voltaje por eje de 220volt a 12 volt algunas vienen de colores recordar los
cables primarios son de la corriente y los secundarios lo de 12 volt
Diferencia en wats entre una y otra
Incandecentes de mercurio
4 x 100 wats =
400wats 4x 36wats = 360wats
-
La llave de corte siempre es face
Hay 3 tipos de iluminación
Ø
Común con una lámpara
Ø
Serie
Ø
Paralelo:
-
Se recomienda en los tomas poner el neutro donde va la N ya que en caso de
algún fallo no lo toque la face
1 entrada 1 salida
Punto o llave punto o llave con toma corriente
Después de esta que es la mas común tenemos que se puede agregar mas
lámparas a los circuitos pero funcionaran dependiendo de que manera los conectamos
para ello debemos tener en cuenta 2 formas
En serie: Al conectarlos osea al cerrar el circuito funcionara
normalmente pero si una lámpara falla la otra o las otras dejaran de funcionar.
En paralelo: Al conectarlos osea al cerrar el circuito funcionara
normalmente y si una lámpara falla la otra o las otras continuaran funcionando
a diferencie de serie.
Serie
paralelo
A continuación les presentamos la
llave selectora en este caso en un circuito de iluminación aunque con esta
llave se puede hacer diferentes tipos de circuitos pero vamos de a poco este
seria un esquema de iluminación 2 puntos
Combinado modo corto
circuito
Los retornos van del punto medio a la lámpara en cada llave
A diferencia del esquema anterior la face y el neutro pasan de ser puntos a ser puentes
Como vemos aquí la energía es activa ya que cada punto se conecta con el
correspondiente osea en el 1 se conecta con 1 En cualquier de los dos esquemas
basta con presionar cualquier interruptor para cortar la luz
Este es igual que el anterior pero en este caso se conectan los puntos 2
con 2
Aquí los puntos no se tocan pero basta con presionar cualquier
interruptor para que fluya la energía ya sea para el primer o segundo esquema
Como dije anteriormente las llaves o punto combinadas también se utilizan
para otros circuitos por ejemplo prender 2 iluminarias diferentes o 2 motores o 1 motor y una luz con una llave
en el siguiente esquema le mostramos como hacerlo
-
Cuando la llave esta hacia el 2 prende la luz roja
-
Cuando la llave esta hacia el 1 prende la luz
verde
Aquí siempre quedara una prendida para que esto no pase y podamos
seleccionar manualmente
Deberemos colocar un interruptor en la mitad de cada retorno o antes de la llave selectora
Asi controlaremos la energía para proteger el circuito o en medio de los
retornos para protegerlos individualmente
Aquí el interruptor cuida todo el circuito aquí los interruptores son cuidados por separado
Conbinada con inversora
o Combinación 3 puntos
También se puede hacer este proceso usando en medio 2 llaves combinadas
pero si una de las 2 no esta en on no encenderá y es mas propenso a fallas por eso es mas que
todo para prueba o provisorio.
Combinadas mas una llave comun
Cascada
Para empezar todos los interruptores selectivos deben estar en off
inclusive la llave común.
Primero debemos encender el interruptor común y a medida que encendemos
una luz se apaga otra y asi sucesivamente, cuando llega al ultimo vuelve al
primero.
Recordar que siempre que cuando prendemos y apagamos la misma llave
volverá al ultimo anterior que emos prendido.
Este tipo de circuito es muy raro pero en ocasiones muy necesario
imaginen que en vez de luces sean motores o ventiladores u otro artefacto